Video sobre cómo ensamblar una Prusa i3
Este es un breve tutorial sobre cómo ensamblar una Prusa i3 Acrílica. Antes de comenzar, se debe considerar la preparación del sitio donde se va a ensamblar, herramientas necesarias, materiales y por supuesto la verificación del kit donde habrán partes impresas en una impresora 3D, partes metálicas y las electrónicas.
Herramientas
Para proceder con el ensamblaje de esta impresora, se debe disponer de las siguientes herramientas para su construcción:
- Un pulidor, taladro y brocas para perforar y/o profundizar en el plástico de los orificios de las partes impresas (depende de la calidad con que vienen las partes impresas o cómo se impriman).
- Una lima y un cutter.
- Una pinza.
- Una pinza puntiaguda.
- Destornillador de estrella pequeño.
Partes
Las partes vienen todas seleccionadas y empacadas en el kit. Destacamos las partes impresas, las partes mecánicas y las electrónicas. Entre las partes mecánicas destacamos los rotores, poleas, varillas lisas, varillas enroscadas, placas, tornillos, arancelas, tuercas y cama caliente. En las partes electrónicas encontramos los motores, extrusor, fuente de alimentación, cableado y tarjeta base de control Mega 2560 R3.
Es indispensable verificar que todo esté completo y en orden durante el proceso de desempaque del kit para poder continuar.